El patrimonio etnográfico está salpicado por todo el territorio y es una buena muestra del modo de vida de generaciones pasadas. Las fuentes eran el punto de abastecimiento de agua del municipio antes del suministro de agua potable a cada uno de los hogares. Otro de los restos etnográficos que el visitante puede encontrar en cualquiera de sus paseos son las neveras o pozos excavados en el suelo con una cúpula de piedra en forma cónica. Estas estructuras permitían, a partir de la conservación de la nieve en capas, obtener hielo para múltiples usos.
Las huellas del ferrocarril y de la guerra civil española se descubren por algunos rincones míticos de Campo de Belchite.
Una de las mejor conservadas en la comarca. Dispone de una escalera que permite acceder hasta el ...
El núcleo urbano de Moyuela está rodeado por cabezos de pequeña altura en los que las gentes que no ...
Conjunto de construcciones compuestas por un lavadero y una fuente abastecidas por agua de ...
Conjunto de construcciones hidráulicas que datan de mediados del siglo pasado.
Construídos para aprovechar las aguas de las escasas precipitaciones, hoy en día están en desuso.