Con sus 700 hectáreas de superficie nos encontramos con el mayor bosque de olivos de Aragón.
La gastronomía de esta tierra está ligada muy estrechamente al territorio. Las materias primas con las que se elaboran estos productos son cultivadas o criadas por los vecinos del lugar, de modo tradicional y respetando el entorno natural en el que todos conviven.
En torno a una mesa, amigos y familia disfrutan de agradables conversaciones y del sabor de la comida casera elaborada con la paciencia y el cuidado que requiere, con el mismo que tuvo el maestro quesero en esperar a que sus quesos maduraran; o el bodeguero a que sus vinos fermentaran y aguardaran reposados el tiempo necesario para ser perfectos en nariz y boca.
La calidad requiere tiempo, y el mundo rural convive con la espera y disfruta de los resultados. Los ritmos los marca la naturaleza. Mientras tanto, el campo ofrece estampas vivas: olivos centenarios, de producción extensiva, de retorcidos troncos y hojas perennes de color pardo que se despliegan en su imponente copa. Las viñas, hoy emparradas, mutan su forma a lo largo del año. Pero es en septiembre cuando todos las miran. Es entonces el momento en el que sus pámpanos oscurecen madurados al sol. Quizá a lo lejos un rebaño paste en barbecho o en la ladera de un pequeño montículo salpicado de plantas aromáticas, las que luego harán de su carne, de su leche, del queso elaborado un delicado manjar.
Conoce quiénes son los encargados de elaborar los excelentes productos que nos regala este territorio.
Uno de los placeres de la vida es, sin lugar a dudas, la comida y este territorio ofrece diferentes posibilidades donde disfrutar de excelente comida casera y de un trato amigable y cercano.
La dieta mediterránea está en pleno apogeo. Conoce nuestros ricos y variados platos.
Recetas con productos de la comarca
Créate tu ruta gastrónomica y comparte tus sabrosas experencias por los bares y restaurantes de nuestros municipios
Gastroturismo Campo de Belchite es un proyecto basado en la ilusión de tres históricas empresas de la zona, Bodegas Tempore, Almazara Molino Alfonso y Ecolécera