Emplazada en un lugar estratégico, junto a una de las entradas del pueblo viejo de Belchite y custodiada por un olivo centenario, la almazara Molino Alfonso ha mantenido su actividad continuada desde 1907, año de su fundación por Julián Alfonso Pradas, la primera de las cuatro generaciones de la familia Alfonso a cargo del molino.
Ubicado en el Arco de la Villa, una de las entradas al antiguo Belchite, se encuentra este Centro para la paz destinado a conocer los aspectos generales de la historia de Belchite y de los restos del pueblo abandonado.
El proyecto para la construcción del convento de las Madres Dominicas, con un colegio femenino con internado, fue realizado en septiembre de 1949 por Garrido Soriano, y responde al esquema tradicional para este tipo de construcciones en las que las diversas estancias quedan distribuidas en torno a un claustro cuadrado.
Almazara de Jaime es una de esas empresas con impronta y sabor a tradición y calidad. Inscrita en la Denominación de Origen del Bajo Aragón y situada en el municipio de Belchite, aúna la sabiduría heredada que representa el Maestro de almazara en su buen hacer y la precisión que aporta la maquinaria más moderna e innovadora.
A los pies del pueblo viejo de Belchite crecen los pámpanos de la vid que, una vez teñidos de color purpureo y llegados al momento óptimo de maduración, han de convertirse en los vinos tintos Grancores. Vinos naturales de color rojo rubí, que presentan un sabor en boca dulce, con matices afrutados.
Este moderno hotel abrió sus puertas en 2015. Ubicado en el antiguo edificio del Casino de Belchite, y tras una completa reforma, ofrece a los turistas un cómodo alojamiento en el centro del pueblo.
Almonacid de la Cuba es uno de los pueblos con más encanto de Campo de Belchite, tanto por la presa romana del siglo I como por la fisonomía del propio municipio. En una de las callejuelas, que testimonian el pasado musulmán, se encuentra Casa Goya, una de las primeras viviendas de turismo rural que se puso en marcha en la zona.
Junto a la presa romana del siglo I se levanta este molino harinero, cuya existencia está documentada ya en textos del siglo XVIII que hablan de la vida de Almonacid de la Cuba, pequeño municipio de 300 habitantes, perteneciente a la provincia de Zaragoza.
Los Zafranales es un alojamiento que consta de dos apartamentos independientes, adaptados a personas de movilidad reducida.Se encuentran dentro de una urbanización cerrada con servicios comunes: jardín, parque infantil, cenador (con barbacoa, mesas, sillas, bancos, fregadera, parrilla y leña gratis), solárium (con ducha y tumbonas), piscina y parking.
El Salón-bodega se compone de planta baja distribuida salón-comedor-cocina y baño adaptado a personas de mobilidad reducida. Equipada con menaje completo, electrodomesticos (TV 42", DVD, equipo de música, wii, vitro, horno, microondas, frigorífico, lavavajillas, batidora, cafetera, botiquín, extintor, ventilador industrial y calefacción individual). También dispone de una estantería con una pequeña biblioteca para niños y mayores, juegos de mesa, juguetes para niños, plastilina, acuarelas, etc.
Ubicada en el municipio de Codo, esta vivienda de turismo rural de categoría superior, y con capacidad para quince personas, da la bienvenida al visitante con un estilo muy cuidado y todas las comodidades posibles que harán de su estancia un tiempo de descanso en el medio rural confortable y reponedor.
Casa El Altero es una vivienda de turismo rural de categoría superior y estilo tradicional. Rehabilitada por completo y cuyos orígenes se remontan a las antiguas dependencias del Monasterio de Rueda, en el siglo XVIII.
Esta vivienda de turismo rural se encuentra en el municipio zaragozano de Letux. Conserva la estructura de la antigua vivienda y algunos de los elementos como las puerta de entrada, los balcones y la escalera.
Este hotel toma el nombre del viento septentrional que sopla con asiduidad en esta zona de Aragón en la que se ubica. Abrió sus puertas en enero de 2007 y desde entonces se ha forjado como uno de los destinos de la zona para pernoctar más apreciados por los turistas interesados en la ornitología, procedentes de Suiza, EEUU, Inglaterra y Holanda.
En una de las calles principales del municipio de Lécera, se encuentra esta vivienda de turismo rural de reciente construcción.
Distribuida en tres alturas, esta vivienda de turismo rural tiene capacidad para 10 personas.
En una zona tranquila, a las afueras del municipio de Lécera, se encuentra la finca La Granja, recinto que alberga tres agradables apartamentos rurales con capacidad para cinco personas cada uno.
Situada en el centro del municipio de Azuara, esta vivienda de turismo rural, que atiende con mimo su propietaria Cruz, es una de las viviendas más especiales de la comarca.
Casa Rural La Malena es un pequeño alojamiento rural situado en una localidad de la provincia de Zaragoza. Está situado en la comarca de Belchite, a 60km de la capital Aragonesa.
Situada a treinta minutos de Zaragoza y a cien metros del tranquilo municipio de Puebla de Albortón, esta vivienda de turismo rural, con capacidad para ocho personas, se asienta en una construcción destinada en sus orígenes para guarecer a los animales de pastoreo.
Ubicada en el tranquilo municipio de Puebla de Albortón esta casa de turismo rural, con capacidad para 8 personas, mantiene las características exteriores de una antigua casa de labranza, pero con las comodidades de una vivienda actual.
Por aquí jamás pasó un tren, pero esta casa te trasladará al maravilloso mundo del ferrocarril a través de los innumerables elementos, piezas, construcciones y fotos que encontrarán a lo largo y ancho de la misma. Es el lugar ideal para el aficionado al mundo del ferrocarril y para todos aquellos que sienten curiosidad por este apasionante mundo.
El restaurante ofrece comida casera. De lunes a viernes, el visitante podrá degustar el menú del día por tan sólo 9€ y elegir entre tres primeros platos, tres segundos y una variedad de postres caseros. El fin de semana, el precio del menú asciende a 10,50 y la selección de platos es similar a la anterior.
El bar Gavilán se encuentra en una de las calles principales de Belchite. Regentado por Margarita desde 2019, este local ofrece a sus clientes una amplia variedad en bocadillos, tapas, raciones y platos combinados.
Junto a la gasolinera de Belchite y en las inmediaciones del pueblo viejo de Belchite, este restaurante es uno de los recursos hosteleros clave en la zona por su situación privilegiada de paso.
Casa Perico está situado en el municipio de Codo. En sus dos plantas, este restaurante ofrece servicio de bar y un salón en la primera planta destinado a comidas y cenas.
El bar restaurante Gasolinera se encuentra en la carretera autonómica 222, a la entrada del municipio de Lécera, junto a la Gasolinera y al Hotel Rincón del Cierzo. Desde el pasado 2007 se hace cargo del mismo la familia Sauras, dueña del Hotel y de la Gasolinera.
En el edificio donde antiguamente se encontraban las escuelas localizamos el bar restaurante de Puebla de Albortón, un amplio espacio donde Teresa se encarga de ofrecer almuerzos, comidas y cenas a sus clientes. Dispone de una agradable terraza.