Este modesto afluente del Ebro recorre Campo de Belchite de sur a este, llegando desde la provincia de Teruel por Moneva y abandonándonos por Almochuel para finalizar su trayecto desembocando en localidad de La Zaida.
Su nombre sugiere un río abundante en agua pero la realidad es bien distinta encontrándonos con una presencia testimonial de la misma en gran parte de su recorrido. Aun así, obras hidráulicas como el embalse de Moneva, el embalse de Almochuel y la espectacular presa romana de Almonacid de la Cuba hacen pensar un pasado mucho más espléndido. Estos lugares junto con parajes como el Pozo de los Chorros, el Prado de Lagata, los paseos de Samper del Salz y Letux son los mejores puntos para disfrutar de momentos de esparcimiento en contacto con la naturaleza. Otra buena propuesta es pasear por la red de senderos de pequeño recorrido señalizada por localidades como Belchite, Almonacid de la Cuba, Letux, Samper del Salz o Lagata que permiten paseos entre frutales, huertos, barrancos y pozas de agua.
Localización y Contacto
Dirección: Vega del río Aguasvivas .
Moneva, Samper del Salz, Lagata, Letux, Almonacid de la Cuba, Belchite y Almochuel
(Zaragoza)
Código postal: 50136 Teléfonos:
Información adicional
Emplazamiento:
�?rea rural
Comentarios (0)
Para comentar tienes que pertenecer a la comunidad. Entra en tu cuenta o regístrate.
El río Aguasvivas nos deja en el entorno de Almonacid de la Cuba uno de los parajes más bellos. Empezando por la presa de época romana, encajada en la roca del barranco, con sus 34 metros de altura y su buen estado de conservación, es uno de los mayores atractivos de la comarca.
Junto a la presa romana del siglo I se levanta este molino harinero, cuya existencia está documentada ya en textos del siglo XVIII que hablan de la vida de Almonacid de la Cuba, pequeño municipio de 300 habitantes, perteneciente a la provincia de Zaragoza.
Almonacid de la Cuba es uno de los pueblos con más encanto de Campo de Belchite, tanto por la presa romana del siglo I como por la fisonomía del propio municipio. En una de las callejuelas, que testimonian el pasado musulmán, se encuentra Casa Goya, una de las primeras viviendas de turismo rural que se puso en marcha en la zona.
Esta vivienda de turismo rural se encuentra en el municipio zaragozano de Letux. Conserva la estructura de la antigua vivienda y algunos de los elementos como las puerta de entrada, los balcones y la escalera.
Este moderno hotel abrió sus puertas en 2015. Ubicado en el antiguo edificio del Casino de Belchite, y tras una completa reforma, ofrece a los turistas un cómodo alojamiento en el centro del pueblo.
Casa Rural La Malena es un pequeño alojamiento rural situado en una localidad de la provincia de Zaragoza. Está situado en la comarca de Belchite, a 60km de la capital Aragonesa.
Situada en el centro del municipio de Azuara, esta vivienda de turismo rural, que atiende con mimo su propietaria Cruz, es una de las viviendas más especiales de la comarca.
Este hotel toma el nombre del viento septentrional que sopla con asiduidad en esta zona de Aragón en la que se ubica. Abrió sus puertas en enero de 2007 y desde entonces se ha forjado como uno de los destinos de la zona para pernoctar más apreciados por los turistas interesados en la ornitología, procedentes de Suiza, EEUU, Inglaterra y Holanda.
En una de las calles principales del municipio de Lécera, se encuentra esta vivienda de turismo rural de reciente construcción.
Distribuida en tres alturas, esta vivienda de turismo rural tiene capacidad para 10 personas.
En una zona tranquila, a las afueras del municipio de Lécera, se encuentra la finca La Granja, recinto que alberga tres agradables apartamentos rurales con capacidad para cinco personas cada uno.
Los Zafranales es un alojamiento que consta de dos apartamentos independientes, adaptados a personas de movilidad reducida.Se encuentran dentro de una urbanización cerrada con servicios comunes: jardín, parque infantil, cenador (con barbacoa, mesas, sillas, bancos, fregadera, parrilla y leña gratis), solárium (con ducha y tumbonas), piscina y parking.
El Salón-bodega se compone de planta baja distribuida salón-comedor-cocina y baño adaptado a personas de mobilidad reducida. Equipada con menaje completo, electrodomesticos (TV 42", DVD, equipo de música, wii, vitro, horno, microondas, frigorífico, lavavajillas, batidora, cafetera, botiquín, extintor, ventilador industrial y calefacción individual). También dispone de una estantería con una pequeña biblioteca para niños y mayores, juegos de mesa, juguetes para niños, plastilina, acuarelas, etc.
Ubicada en el municipio de Codo, esta vivienda de turismo rural de categoría superior, y con capacidad para quince personas, da la bienvenida al visitante con un estilo muy cuidado y todas las comodidades posibles que harán de su estancia un tiempo de descanso en el medio rural confortable y reponedor.
Casa El Altero es una vivienda de turismo rural de categoría superior y estilo tradicional. Rehabilitada por completo y cuyos orígenes se remontan a las antiguas dependencias del Monasterio de Rueda, en el siglo XVIII.
Situada a treinta minutos de Zaragoza y a cien metros del tranquilo municipio de Puebla de Albortón, esta vivienda de turismo rural, con capacidad para ocho personas, se asienta en una construcción destinada en sus orígenes para guarecer a los animales de pastoreo.
Ubicada en el tranquilo municipio de Puebla de Albortón esta casa de turismo rural, con capacidad para 8 personas, mantiene las características exteriores de una antigua casa de labranza, pero con las comodidades de una vivienda actual.
Este hotel rural con encanto se encuentra en el municipio de Fuendetodos. Desde noviembre de 2013 están al frente del mismo Ruth Abellán y Sonia Rodríguez, dos jóvenes mujeres con formación en dirección hotelera y amplio dominio del inglés, que dejaron la ciudad para fijar su residencia en este municipio cargado de historia y arte.
Y como casa de pintor, sus fantásticas obras de pintura abstracta adornan todas las estancias. El artista José Luis Ansón es el propietario de esta vivienda, cuya construcción se pierde allá por el siglo XVIII, coetánea a la casa natal de Goya.
El albergue de Fuendetodos abrió sus puertas en 1998 acondicionando la antigua casa del médico y con el objetivo de dar solución al incremento del turismo que visita el municipio atraído por sus recursos turísticos, como son la Casa Natal de Goya, el museo del Grabado o la Sala de Exposiciones Zuloaga, entre otros. Con el acondicionamiento del albergue, se pretende complementar la oferta hotelera que existe en el municipio, con un tipo de servicio que no solapa el existente sino que aumenta las opciones en las que pernoctar para todos los públicos.
La casa llegó a Montse y Fernando como una herencia familiar. Tras muchas dudas sobre qué hacer con ella, se decidieron a rehabilitarla y convertirla en una casa rural, aumentando, con su apertura en 2009, la oferta de alojamientos turísticos en Fuendetodos.
Situada en el centro del municipio, esta casa de piedra, alberga en su estructura muchos aspectos típicos de las casas aragonesas tradicionales, que el turista podrá descubrir nada más entrar a la misma y ver el hogar, conservado como en su origen y que rememora el modo de vida tradicional y da cuenta de las largas y amenas tertulias familiares alrededor del fuego.
Por aquí jamás pasó un tren, pero esta casa te trasladará al maravilloso mundo del ferrocarril a través de los innumerables elementos, piezas, construcciones y fotos que encontrarán a lo largo y ancho de la misma. Es el lugar ideal para el aficionado al mundo del ferrocarril y para todos aquellos que sienten curiosidad por este apasionante mundo.
El bar Gavilán se encuentra en una de las calles principales de Belchite. Regentado por Margarita desde 2019, este local ofrece a sus clientes una amplia variedad en bocadillos, tapas, raciones y platos combinados.
El restaurante ofrece comida casera. De lunes a viernes, el visitante podrá degustar el menú del día por tan sólo 9€ y elegir entre tres primeros platos, tres segundos y una variedad de postres caseros. El fin de semana, el precio del menú asciende a 10,50 y la selección de platos es similar a la anterior.
Junto a la gasolinera de Belchite y en las inmediaciones del pueblo viejo de Belchite, este restaurante es uno de los recursos hosteleros clave en la zona por su situación privilegiada de paso.
El bar restaurante Gasolinera se encuentra en la carretera autonómica 222, a la entrada del municipio de Lécera, junto a la Gasolinera y al Hotel Rincón del Cierzo. Desde el pasado 2007 se hace cargo del mismo la familia Sauras, dueña del Hotel y de la Gasolinera.
Casa Perico está situado en el municipio de Codo. En sus dos plantas, este restaurante ofrece servicio de bar y un salón en la primera planta destinado a comidas y cenas.
En el edificio donde antiguamente se encontraban las escuelas localizamos el bar restaurante de Puebla de Albortón, un amplio espacio donde Teresa se encarga de ofrecer almuerzos, comidas y cenas a sus clientes. Dispone de una agradable terraza.
El restaurante del hotel Capricho de Goya está especializado en caracoles y parrilladas a la brasa de carne, embutidos artesanales y verduras del propio huerto del hotel, con un importante protagonismo del producto agroalimentario de proximidad.
Desde septiembre de 2013 gestionan este bar restaurante Fidia e Italia, madre e hija, procedentes de la república dominicana, y Enrique, vecino de Fuendetodos. Su cocina es casera y apuestan por utilizar el producto local en sus platos.